Powered By Blogger

lunes, 22 de noviembre de 2010

ESTRATEGIAS DE LA MIRADA

LAS ESTRATEGIAS DE LA MIRADA

Encontramos en el ojo dos formas de percibir las cosas cuando se “VE”  y cuando se “MIRA”. Cuando el ojo ve es vulnerable y pasivo; también es conocido como “DIANA” es cuando ve y no mira será atacado y hasta seducido. Cuando hablamos de mirar decimos que el ojo es dominante es activo también se le llama “RADAR” por que toma la iniciativa, elige imágenes y se concentra en sus detalles. El ojo puede ser diana y radar al mismo tiempo, cuando el ojo ve también puede estar concentrado en lo que está viendo.
Los ojos son una parte muy importante en toda clase de personas y animales, en ciertas tribus o ciudades las personas creían en una enfermedad que se transmita por la mirada llamada “EL MAL DE OJO” esta enfermedad se repelía dibujando ojos en perlas para que la gente desviara su mirada su mirada hacia ellas así evitando el contacto de mirada con mirada para evitar esta enfermedad. Un método de de defensa de los ciertos animales también tiene que ver con los ojos cuando ellos se ven amenazados por otros animales muestran su plumaje en forma de4 defensa.
También podemos hacer referencia al placer del ojo cuando lo asociamos directamente con las imágenes; estas hacen que el ojo se concentre y explore la superficie de la imagen como las líneas, los colores, las formas entre otras. Cuando las imágenes son mas icónicas y figurativas es más llamativa para el ojo porque requiere un mínimo esfuerzo.
Pasando a un segundo tema pero no menos importante hablamos del texto estos son mensajes lineales en la lectura de textos el ojo es una flecha lanzada sabe lo que debe hacer. Acá también podemos hablar de un placer pero a nivel intelectual, hay un mecanismo impuesto que sustenta el proceso de lectura este siempre será en zig-zag.
En nuestro entorno artificial todo es sujeto y objeto de comunicación el individuo deja de ser espectador pasivo para ser intérprete y actor de sus percepciones y experiencias visuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario